top of page
Queremos que tu viaje tenga una experiencia inolvidable, por favor toma en cuenta estas recomendaciones

Planea tu viaje a Perú tomando en cuenta un itinerario lógico de destinos a visitar

Para aprovechar al máximo tu viaje a Perú, te recomendamos seguir un itinerario lógico que te permita optimizar tu tiempo y disfrutar de más destinos.

Lo más probable es que llegues a Lima, donde vale la pena pasar uno o dos días para explorar la ciudad y adaptarte al país. Luego, dirígete a Paracas para visitar la Reserva Nacional y las Islas Ballestas, y continúa hacia Nazca para admirar sus enigmáticas líneas.

Desde Nazca, viaja a Arequipa, donde podrás conocer el Monasterio de Santa Catalina y, si cuentas con más tiempo, el impresionante Valle del Colca. Después, sigue hacia Puno para descubrir el Lago Titicaca y sus fascinantes islas flotantes.

El siguiente destino es Cusco, la joya del turismo en Perú. Reserva varios días para explorar la ciudad, sus sitios arqueológicos cercanos y, por supuesto, Machu Picchu.

Si dispones de más tiempo, considera una aventura en la selva amazónica, ya sea en Puerto Maldonado o Iquitos, donde podrás adentrarte en la naturaleza y disfrutar del río Amazonas antes de regresar a Lima.

Disfruta de la gastronomía peruana, una de las mejores del mundo


Si visitas Perú, probar su increíble gastronomía es casi una obligación. El país cuenta con algunos de los mejores restaurantes del mundo y una oferta culinaria inigualable. No te pierdas el ceviche, la comida criolla y las fusiones peruanas con la cocina china (chifa), japonesa (nikkei) e italiana.

Mal de altura


Cusco y Puno están a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar, por lo que podrías experimentar el “soroche” o mal de altura. Para evitarlo, te recomendamos:

Comer ligero, ya que la digestión es más lenta en altura.
Evitar esfuerzos físicos intensos al llegar.
Tomar mate de coca o consumir caramelos de coca, remedios tradicionales para aliviar los síntomas.


¿Qué ropa llevar a Perú?


Perú tiene una geografía variada, por lo que debes empacar según los destinos que visitarás:

Costa (Lima, Paracas, Nazca): Ropa ligera de algodón, lentes de sol, gorro o sombrero.
Sierra (Arequipa, Puno, Cusco): Ropa para montaña, abrigo, y si viajas entre noviembre y abril, ropa impermeable.
Selva (Iquitos, Puerto Maldonado): Ropa ligera de colores claros, manga larga y pantalón para evitar picaduras, repelente, botas y una casaca impermeable para la lluvia.

 

Ubicación de Perú en América Latina

¡Envíaselo a tu compañero de viaje!

bottom of page